Implementando conceptos innovadores en silicio
Dos investigadores del Instituto de Microelectrónica de Sevilla (IMSE-CNM), Teresa Serrano Gotarredona y Bernabé Linares Barranco, mantienen su inclusión en la nueva edición del ranking 'World's Top 2% Scientists' de la Universidad de Stanford (California).
21 Noviembre 2023
El Instituto de Microelectrónica de la capital andaluza (IMSE), dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Sevilla, se ha centrado en el sistema que hace posible la visión.
20 Noviembre 2023
El chip, obtenido por investigadores del IMSE (CSIC-Universidad de Sevilla), permite generar una clave digital única del dispositivo que puede usarse para generar contraseñas criptográficas efímeras de alta seguridad. El chip es resultado del proyecto SPIRS.
9 Octubre 2023
Te invitamos a descubrir el lado más humano de la investigación a través de un contacto directo con los propios expertos y expertas. Es La Noche Europea de l@s Investigador@s, que celebramos este año el 29 de septiembre por duodécimo año consecutivo y al mismo tiempo que en casi 400 ciudades europeas.
25 Septiembre 2023
La reunión de comienzo del proyecto QUBIP se celebró los día 12-13 de septiembre en Turín (Italia). QUBIP es un proyecto financiado por la Comisión Europea (programa Horizonte Europa - clúster 3 "Increased cybersecurity") que es coordinado por la Fundación LINKS. En QUBIP, el IMSE participa en el piloto que explora la transición hacia criptografía post-cuántica en el piloto de IoT bajo la coordinación de Dr. Piedad Brox.
25 Septiembre 2023
Los pasados días 11 al 14 de septiembre se ha celebrado en Lisboa el congreso ESSCIRC/ESSDERC. que ha sido organizado conjuntamente por investigadores de la UNINOVA Institute & NOVA School of Science (Lisboa), ST Microelectronics y del Instituto de Microelectrónica de Sevilla, centro mixto de la Universidad de Sevilla y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
21 Septiembre 2023
Experimental Demonstration of Coupled Differential Oscillator Networks for Versatile Applications
M. Jiménez, J. Núñez, J. Shamsi, B. Linares-Barranco and M.J. Avedillo
Journal Paper · Frontiers in Neuroscience, Neuromorphic Engineering, vol. 17, 2023
FRONTIERS ISSN: 1662-453X
resumen
doi
Learning Algorithms for Oscillatory Neural Networks as Associative Memory for Pattern Recognition
M. Jiménez, M.J. Avedillo, B. Linares-Barranco and J. Núñez
Journal Paper · Frontiers in Neuroscience, Neuromorphic Engineering, vol. 17, 2023
FRONTIERS ISSN: 1662-453X
resumen
doi
Exploitation of Subharmonic Injection Locking for Solving Combinatorial Optimization Problems with Coupled Oscillators using VO2 based devices
J. Núñez, M.J. Avedillo and M. Jiménez
Conference · International Conference on Synthesis, Modeling, Analysis and Simulation Methods and Applications to Circuit Design SMACD 2023
resumen
Energy-efficient Brain-inspired Oscillatory Neural Networks using Phase-Transition Material
M. Jiménez, B. Linares-Barranco, M.J. Avedillo and J. Núñez
Conference · Workshop on Deep Learning meets Neuromorphic Hardware. European Conference on Machine Learning and Principles and Practice of Knowledge Discovery in Databases ECML PKDD 2023
resumen
El área de especialización del Instituto es el diseño de circuitos integrados analógicos y de señal mixta en tecnología CMOS, así como su uso en diferentes contextos de aplicación tales como dispositivos biomédicos, comunicaciones inalámbricas, conversión de datos, sensores de visión inteligentes, ciberseguridad, computación neuromórfica y tecnología espacial.
La plantilla del IMSE-CNM está formada por unas cien personas, entre personal científico y de apoyo, que participan en el avance del conocimiento, la generación de diseños de alto nivel científico-técnico y la transferencia de tecnología.